Gran Priorato Rectificado de Hispania

Régimen Escocés Rectificado. Masonería Cristiana. Convento de las Galias de 1778 y de Wilhelmsbad de 1782.

Noticias

Visita del Gran Maestro GPRDH a Cochabamba

12/05/20251 Comentario

gran maestro GPRDH Cochabamba CBCS Encomienda San Francisco Asís mayo 2025

Cronología del R:. E:. R:.

Relato cronológico histórico del Régimen Escocés Rectificado en Francia y en España, pasando por Suiza.

Orígenes del R:. E:. R:.

Desde el punto de vista formal, el Régimen Escocés Rectificado tiene tres orígenes históricos y dos fuentes de inspiración espiritual.

Festividad de San Miguel del GPRDH 2024

Resumen de la Festividad de San Miguel Arcángel 2024 en el GPRDH: eventos destacados, nuevas Logias, delegaciones internacionales y la constitución del Colegio de Armas.

Comunicado de Constitución del GPRDH

Comunicado constitutivo del GPRDH en el que figuran los principios fundamentales, la estructura, el gobierno y los miembros fundadores.

3º Encuentro Nacional Brasil Rectificado 2024: Unión y Fraternidad

El 3º Encuentro Nacional Brasil Rectificado 2024 reunió a masones de todo Brasil en Foz do Iguaçu para celebrar la unión y los valores del Régimen Escocés Rectificado, reafirmando el compromiso con los principios establecidos en los Conventos de Lyon y Wilhelmsbad.

El Fénix renace de nuevo en Lyon

Se reafirmó el espíritu refundador de la Orden Rectificada con los principios establecidos por Willermoz en el Convento de las Galias de 1778.

Lyon 2024 – Convento Nacional DNRF-GDDG

Lyon 2024: El 6 de abril, día de San Hugo, se celebró en Lyon la Tenida anual de Gran Logia del DNRF–GDDG, con la asistencia de numerosas …

Trabajos de la Prefectura de Madrid y DN del GPRDH

El Gran Priorato Rectificado de Hispania celebró un intenso fin de semana de trabajos en la Prefectura Madrid con la investidura de nuevos Escuderos Novicios y el armamento de nuevos CBCS. Por su parte, el Directorio Nacional llevó a cabo la consagración de la Justa y Perfecta Logia Oraçao e Caridade Nº 22 en los Valles de Porto Alegre, Brasil. El GPRDH reafirma su compromiso con la conservación y expansión del Régimen Escocés Rectificado.

Tratado de Reconocimiento y Amistad entre el Gran Priorato Rectificado Independiente de Suiza y el Gran Priorato Rectificado de Hispania

Este Tratado de Amistad y Reconocimiento se ampara en los mismos términos del que firmó el G.P.R.I.S. con el D.N.R.D.F.-G.P.D.G. en Lyon

Festividad 2018 de la Refundación de la Orden Rectificada en Lyon.

El espíritu de la Refundación de la Orden Rectificada de 2012 en Lyon ya está presente en Francia, Hispania (España, Portugal y Latinoamérica), Suiza e Italia.

Visita del Serenísimo Gran Maestro a Cochabamba

Visita del Serenísimo Gran Maestro / Gran Prior del GPRDH a los Valles de Cochabamba (Bolivia)

El viaje y la acogida fraternal

Aprovechando el puente del inicio del mes de mayo, el Serenísimo Gran Maestro / Gran Prior del GPRDH visitó los Valles de Cochabamba (Bolivia), donde pudo compartir Trabajos con los estamentos masónicos y caballerescos que han recibido el legado legítimo para representar la Orden Rectificada en esta hermosa tierra.

vista aérea Cochabamba Cristo de la Concordia Bolivia visita Gran Maestro GPRDH mayo 2025

Vista de la ciudad de Cochabamba desde el Cristo de la Concordia, donde tuvo lugar la visita oficial del Gran Maestro del GPRDH en mayo de 2025.

Herencia histórica de la ciudad

Recordemos que la ciudad de Cochabamba fue fundada por primera vez con el nombre de Villa Real de Oropesa, como parte del Virreinato del Perú, el 15 de agosto de 1571, por el capitán español Gerónimo de Osorio, cumpliendo órdenes del virrey Francisco Álvarez de Toledo, quien era originario de Oropesa, por lo que desde su nacimiento guarda vínculos con España conservando su personalidad precolombina y virreinal.

El escudo de armas de la ciudad de Cochabamba es el emblema más antiguo de la ciudad y tiene sus orígenes en la Casa de Oropesa, un linaje nobiliario español. Según el director del Archivo Histórico de Cochabamba, don Adolfo de Morales, y demás historiadores, el escudo de Cochabamba se remonta a la figura que yace en la losa sepulcral del IIº conde de Oropesa, Francisco Álvarez de Toledo y Pacheco, padre del quinto virrey del Perú, Francisco Álvarez de Toledo, quien otorgó el escudo proveniente de su casa noble al momento de fundar la Villa Real de Oropesa en 1571.

escudo de Cochabamba heráldica visita Gran Maestro GPRDH mayo 2025 Bolivia

Escudo oficial de Cochabamba, sede de la visita del Gran Maestro del GPRDH en mayo de 2025.

Capítulo de Noviciado

Actualmente, los blasones de la Iª y IVª Provincias de la Orden de los Caballeros Bienhechores de la Ciudad Santa han presidido los Trabajos durante el Capítulo de Noviciado celebrado el pasado viernes día 2 de mayo, donde fueron recibidos cuatro nuevos Escuderos Novicios que se incorporarán a la Encomienda de San Francisco de Asís en Cochabamba, dando un impulso importante a la construcción de una nueva Prefectura en un futuro no muy lejano.

gran maestro GPRDH Cochabamba Escuderos Novicios Capítulo mayo 2025

El Gran Maestro del GPRDH con los Escuderos Novicios investidos en Cochabamba, durante el Capítulo de Noviciado celebrado el 2 de mayo de 2025.

Tenida y rectificaciones

El sábado día 3 de mayo tuvo lugar por la mañana una Tenida de la J. y P. L. Caballeros del Grial nº 8, donde también estuvieron presentes los HH. de la R.L. Caballeros de la Concordia nº 7, siendo rectificados siete nuevos Hermanos (6 MM y un Ap), que junto con un nuevo MESA afiliado a nuestra Orden han solicitado constituir en los Valles de Sucre un nuevo TMR con el nombre de Caballeros del León de Judá que llevará el nº 29 de matrícula.

Tenida GPRDH JyPL Caballeros del Grial nº 8 Cochabamba mayo 2025 masonería cristiana Régimen Rectificado

Miembros de la JyPL Caballeros del Grial nº 8 y del GPRDH reunidos en Tenida durante la visita del Gran Maestro a Cochabamba.

Formación doctrinal

El mismo sábado por la tarde fue impartida una sesión de formación por el mismo Serenísimo Gran Maestro / Gran Prior, al objeto de recordar los principios doctrinales y fundamentales que sostienen y orientan la Iniciación masónica y caballeresca de nuestra Orden Rectificada, donde también asistieron miembros de otras Obediencias.

Cierre fraternal y regreso

Culminados los Trabajos, una suculenta y fraternal barbacoa ayudó a reponer fuerzas y a estrechar la comunicación libre y directa entre todos los asistentes.

El domingo día 4, el Serenísimo Gran Maestro / Gran Prior emprendió su viaje de regreso a Madrid, agradecido y muy satisfecho por haber cumplido con su deber de asistencia a la Orden y a los HH. en estos Valles ubicados en el corazón de Bolivia, desde donde deseamos irradie la Luz de la Orden Rectificada a todo el país para seguir fortaleciendo los lazos fraternales y espirituales establecidos en torno al objetivo común de reconocer, defender y conservar el Régimen en su especificidad organizativa, estructural y doctrinal, a fin de que su esencia no sea alterada por el tiempo, declarando nuestra voluntad de promover dicho Régimen Rectificado conservando en todo momento la fidelidad íntegra a sus Principios fundacionales promulgados en los Conventos de Lyon (1778) y Wilhelmsbad (1782).

Pin It on Pinterest

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad