


Durante el fin de semana de los días 25 y 26 de Junio se llevaron a cabo los actos previstos para la convivencia fraternal que, con motivo de la festividad de San Juan de Verano, había organizado el Directorio Nacional de las Logias Escocesas Reunidas y Rectificadas de España.
El sábado por la mañana todos los HH. asistieron a una Tenida Ordinaria de la J. y P. L.Caballeros de la Rosa nº 1, a la que asistieron también el V.M. y el D.M. de la J. y P. L. Tau nº 2 de Barcelona, un numeroso grupo de HH. portugueses del RER y un Dignatario representante de la Gran Logia de España de Menfis-Mizraim, así como el H. Adolfo M. que fue rectificado y nombrado Presidente del Triángulo Masónico Rectificado “Jean-Baptiste Willermoz nº 3”, el cual comenzará próximamente sus trabajos masónicos en los valles de San Antonio de los Altos, Estado Miranda, en Venezuela. El Serenísimo Gran Maestro, que como tal hizo su entrada y tomó la palabra durante los Trabajos, avanzó los resultados que hasta la fecha se van produciendo como consecuencia del excelente trabajo que se viene desarrollando en la Orden tras su reciente constitución y animó a todos los HH. a seguir en esta línea y a observar en todo momento un celo constante en la formación masónica y en el desarrollo de las responsabilidades asumidas, así como un testimonio sincero de la fraternidad que nos debe caracterizar en tanto que masones y cristianos. También hay que celebrar la constitución en este mismo día, en los valles de Buenos Aires, en Argentina, de otro nuevo Triángulo Masónico Rectificado con el título distintivo de “Caballeros de Bethel nº 4”, compuesto por Maestros Masones Rectificados. Queda pendiente de constituir el Triángulo de Chile a la espera de que el H. que lo va a presidir se recupere de una indisposición que le ha impedido viajar a España en esta ocasión.
Durante la tarde del sábado se llevaron a cabo varias ponencias masónicas en las que participaron alternativamente HH. españoles y portugueses.
Ya el domingo por la mañana, en el módulo dedicado a los Padres de la Iglesia, tuvimos el honor de presenciar una clase magistral sobre Orígenes de Alejandría, de quien Josep de Maistre llegó a decir que fue “un gran autor, un gran hombre y uno de los más sublimes teólogos que haya ilustrado a la Iglesia…” (Aclaraciones sobre los sacrificios, capítulo III). Esta exposición corrió a cargo del Padre Juan María de la Torre García, monje cisterciense y uno de los mejores especialistas en patrística que tenemos en nuestro país. El Padre Juan María estudió en la universidad de Friburgo (Suiza) y se especializó en la rama de Teología Bíblica. Más tarde se dedicó al estudio de la tradición monástica medieval y antigua. Trabajó durante 14 años en las obras completas de San Bernardo y fue un activo colaborador en los ocho volúmenes publicados por la Editorial BAC. Recientemente ha estado trabajando y publicando sobre la literatura cristiana y primitiva y los orígenes del cristianismo, escribiendo una obra (posiblemente la mejor obra actual dedicada a este tema en lengua castellana), proyectada en seis volúmenes, en la Editorial Montecasino (Zamora).
Podemos concluir que, tras unos trabajos justos y perfectos y dos jornadas dedicadas al alimento espiritual y a la más sincera convivencia fraternal, todos los asistentes partieron satisfechos y felices de retorno a sus lugares de origen.
TALLER DE FORMACIÓN:
– Modulo Patristica: Orígenes de Alejandría (por el Padre Juan Mª de la Torre García)